Guerra en Ucrania: ¿habrá un cara a cara entre Putin y Zelenski?
Para mostrar este contenido de YouTube, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.
Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio.
.jpg)
Primera modificación:
El jueves 15 de mayo, en Estambul. Este es el día y el lugar al que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, convocó a Vladimir Putin para un cara a cara. El propio mandatario ruso planteó retomar los diálogos directos en Turquía que fracasaron en 2022. Después de tres años de guerra, ambos mandatarios podrían sentarse negociar el uno frente al otro. La gran pregunta es si la reunión tendrá lugar.
La respuesta de Zelenski estaba vinculada a la exigencia de los aliados occidentales de Kiev de un alto el fuego que empezara el pasado lunes, pero que no se materializó.
Sin embargo, el Kremlin dejó la puerta abierta a una reunión organizada por el Gobierno turco, que ya medió en los diálogos de 2022, pero rechazó condicionar la mesa de negociaciones a un ultimátum.
Por su parte, Donald Trump, sin confirmar su participación, instó a Zelenski a asistir al encuentro.
No obstante, el presidente ucraniano aseguró este martes que solo aceptará reunirse con Putin, que sigue sin responder.
Leer tambiénRusia ve "inadmisible" el ultimátum europeo, mientras Zelenski reta a Putin a verse en Turquía
¿Hay alguna posibilidad de que Putin y Zelenski se sienten a negociar uno frente al otro esta misma semana? ¿Qué concesiones podrían asumir Kiev y Moscú para lograr la paz en estos momentos? ¿Cuál sería la agenda de la Administración Trump en estos diálogos? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.
- Federico Bauckhage, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Argentina y especialista en Seguridad Internacional.
- Miguel Rudenko, analista político internacional y profesor de ruso.