El Kremlin rechazó este 12 de mayo la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar "inadmisibles" las amenazas de sanciones recibidas. Poco antes, el Gobierno alemán advirtió que Europa preparará nuevas medidas contra Moscú si antes de que culmine este lunes no ha establecido un alto el fuego en Ucrania. Las declaraciones llegaron en medio del encuentro de líderes europeos en Londres sobre la invasión rusa. El fin de semana, Vladimir Putin propuso el inicio de conversaciones para el próximo 15 de mayo, pero Kiev exigió una tregua antes de cualquier conversación con su contraparte.
Lo esencial:
Europa prepara sanciones adicionales contra Rusia si no inicia un alto el fuego antes de terminar este 12 de mayo, asegura Alemania.
El Kremlin rechazó la posible tregua en Ucrania al considerar "inadmisibles" las amenazas de nuevas sanciones.
Los líderes europeos se reunieron este lunes en Londres, centrados en "repeler la agresión rusa y reforzar la seguridad europea".
Reino Unido instó a los líderes europeos a “estar preparados” si no se consigue un alto el fuego en Ucrania.
Rusia lanzó nuevos ataques contra Ucrania, incluido un asalto nocturno con más de 100 drones.
A continuación, las principales noticias sobre la invasión rusa a Ucrania:
Posible encuentro entre Zelenski y Putin "no se malgastará": Erdogan
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó este lunes su "sincera fe" en que "la oportunidad actual" de un encuentro entre el líder ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, para negociar la paz "no se malgastará".
Erdogan subrayó que la semana pasada habló con el presidente estadounidense, Donald Trump, el domingo 11 de mayo con el presidente francés, Emmanuel Macron, y luego con el ruso, Vladímir Putin, y que este lunes 12 de mayo mantuvo una conversación con su homólogo ucraniano.
"Creemos sinceramente que esta vez la oportunidad no se malgastará", afirmó Erdogan, tras recordar que ya en marzo de 2022 hubo negociaciones ruso-ucranianas en Estambul, que, sin embargo, no tuvieron resultado.
Rusia continúa sus ataques y no responde a la propuesta de diálogo directo: Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que Rusia continúa con sus ataques contra Ucrania y que no ha respondido a la propuesta de diálogo directo en Turquía esta semana, destacando un "extraño silencio".
"Los bombardeos y ataques rusos continúan (...) Moscú ha guardado silencio todo el día sobre la propuesta de una reunión directa. Un silencio muy extraño", declaró Zelenskiyen su discurso nocturno por video.
"También es esencial que nuestros socios garanticen la supervisión del alto el fuego. Estamos listos para dialogar directamente con Putin. Es crucial que en Europa sigamos trabajando juntos para asegurar garantías de seguridad a largo plazo. Nos mantendremos en contacto constante con Estados Unidos", añadió el presidente del país invadido por Moscú desde hace más de dos años, en un mensaje difundido en su cuenta de X.
"Buena idea": Zelenski sobre la posible participación de Trump en eventuales conversaciones con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró la posibilidad de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, participe en las eventuales conversaciones con Rusia en Turquía el jueves 15 de mayo y expresó su esperanza de que el líder ruso, Vladimir Putin, no "evada la reunión".
"Todos en Ucrania agradeceríamos que el presidente Trump pudiera estar con nosotros en esta reunión en Turquía. Es la idea correcta. Podemos cambiar muchas cosas", declaró Zelenski en X. El jefe de Estado ucraniano añadió que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, "de hecho puede ser anfitrión de una reunión de alto nivel".
Trump afirma que podría viajar a Turquía para eventual negociación entre Rusia y Ucrania
El presidente de EE. UU., Donald Trump, planteó este lunes la posibilidad de unirse a las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía, propuestas por Vladimir Putin para el jueves 15 de mayo.
Trump, que esta semana visitará Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, aseguró: "Creo que podrían obtener un buen resultado de la reunión del jueves en Turquía entre Rusia y Ucrania".
"Estaba pensando en volar. No sé dónde estaré el jueves. Tengo muchísimas reuniones, pero estaba pensando en volar. Supongo que existe la posibilidad, si creo que las cosas pueden pasar, pero tenemos que hacerlo", señaló el líder estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca.
Sin embargo, las eventuales conversaciones están plagadas de tensiones e incertidumbre. El Kremlin rechazó en las últimas horas la propuesta tregua tras calificar de "inadmisibles" las amenazas de nuevas sanciones por parte de Europa si no acepta un alto el fuego antes de que termine este lunes 12 de mayo.
Trump asegura que cree que Rusia aceptará tregua con Ucrania por 30 días
Ucrania afirma que Rusia "ignora por completo" la propuesta de alto el fuego
Rusia está "ignorando por completo" un alto el fuego de 30 días propuesto por Ucrania y las potencias europeas, que debía comenzar el lunes, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.
En un artículo publicado en X, Sybiha afirmó haber hablado con ministros europeos reunidos este 12 de mayo en Londres, quienes debatieron medidas que podrían tomarse contra Rusia, incluyendo nuevas sanciones contra los sectores bancario y energético rusos y el banco central ruso.
Sybiha añadió que también debatieron nuevos paquetes de asistencia en materia de defensa para Ucrania.
Kremlin: la propuesta de Putin de dialogar con Ucrania ha recibido apoyo internacional
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró este lunes que la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de dialogar directamente para resolver la guerra en Ucrania había encontrado apoyo entre los líderes mundiales.
"Rusia pretende encontrar maneras de lograr una solución pacífica a largo plazo de la guerra", declaró Peskov a la prensa.
El fin de semana, Putin propuso iniciar conversaciones de tregua con Ucrania el próximo jueves 15 de mayo en Turquía. Sin embargo, el presidente ucraniano, lo retó a iniciar un alto el fuego antes de comenzar cualquier conversación. Hasta ahora, Moscú no ha respondido a la exigencia de su contraparte.
Rusia lanza nuevos ataques contra Ucrania, incluido un asalto con más de 100 drones
El Ejército ucraniano afirmó este lunes que Rusia lanzó decenas de ataques en el frente del este del país invadido, así como un asalto nocturno con más de 100 drones, a pesar de la propuesta de alto el fuego de Europa y Kiev.
Líderes europeos se reúnen en Londres: Lammy pide estar "preparados" si no se alcanza tregua en Ucrania
Conocido como el grupo Weimar+, representantes de los gobiernos de España, Francia, Alemania, Italia, Polonia y la Unión Europea se han reunido este lunes en Londres para abordar la guerra rusa en Ucrania. Esta vez el encuentro ha estado centrado en "repeler la agresión rusa y reforzar la seguridad europea".
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, instó este lunes a los líderes europeos a "estar preparados" por si, pese a los pasos hacia negociaciones en Ucrania, no se consigue la paz.
"Es el momento para que (el presidente ruso, Vladímir) Putin vaya en serio con la paz, el alto el fuego y las negociaciones (...) Nosotros en Europa por supuesto que nos prepararemos para cualquier paz y eso será una parte sustancial de nuestras conversaciones esta mañana. Pero igualmente debemos estar preparados por si este no es el momento para la seriedad de Putin y no conseguimos la paz", declaró.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, preside conversaciones sobre Ucrania y el futuro de la seguridad europea en Lancaster House, Londres, Reino Unido, el 12 de mayo de 2025. Reuters/Carlos Jasso/Pool.
Europa prepara sanciones contra Rusia si no declara alto el fuego: Alemania
Los países europeos comenzarán a preparar sanciones adicionales contra Rusia si no se ha establecido un alto el fuego en Ucrania para cuando termine este lunes 12 de mayo, según declaró el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, en una conferencia de prensa.
"El tiempo apremia, todavía tenemos 12 horas para el final del día y si el alto el fuego no se ha establecido para entonces, la parte europea iniciará los preparativos para las sanciones", declaró el vocero.
Bienvenidos a este minuto a minuto con las noticias más destacadas sobre la guerra rusa en Ucrania este lunes 12 de mayo.